Hola muchachos, a continuación encontrarán el referente teórico para poder desarrollar la unidad de Balance Hídrico.
¿Qué es una cuenca hídrica ?
Las cuencas son unidades del territorio en donde funciona la
combinación de un subsistema hídrico que produce agua, simultáneamente con los subsistemas ecológico, económico, social y político. En ellas se producen bienes y servicios ambientales que son demandados por las poblaciones localizadas en su territorio.
Prinicipales aportes de las cuencas:
• Abastecimiento continúo de agua dulce. Las cuencas son un elemento fundamental para la obtención de agua potable a largo plazo. Debido a los procesos naturales que se producen cuando el agua pasa a través de ellas, la vegetación y los suelos presentes en la cuenca pueden favorecer la captación de agua, abasteciendo los cauces incluso en secas; además, la cuenca puede cumplir mucho mejor la función de tratamiento de aguas residuales que un sistema técnicamente avanzado que cuesta miles de dólares.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyrknpDJmfwwBUjUSJ7j-vDSw5pnLNRwp8rBn-dGIpHhIpJJ6MBcwXvdYw8uXGHT5zqP8G4OLkoZb1ReWpuqnsVy2LTHa_-r8df0zAAuWrxskrnsrSwL_3lL7OPQWewkvMmlQhk_WX2Qy-/s320/cuenca.bmp)
•Regulación de la cantidad de agua. Muchos ríos siguen siendo una fuente segura de agua durante todo el año debido a que en ocasiones el caudal alimenta zonas de pantanos y ciénagas. Esto propicia que el agua en la temporada de lluvias fluya más lentamente, lo cual amplía, en las épocas más secas, el p
eríodo en el que puede disponerse de agua.
• Regulación climática. La preservación de los sistemas hidrológicos naturales como los humedales, pantanos y bosques dentro de la cuenca tiene efectos microclimáticos y macroclimáticos evidentes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnwqtl5XnYxPedRUlhOZJISqxfpLmbF8LBdcaR7CrQG-DYrrflC1mLRDpmCQn9QPLHrLKWFkSfOLsqTWYpd44Hsut8owYqBHiRvhXpp82o3hv2yFSXyWpsUBR2vrZqqeP_CEXk4d03-rhn/s320/clima.jpg)
Evapotranspiración mantiene los niveles locales de humedad y la biodiversidad local. En las áreas con vegetación arbórea, gran parte del agua de las lluvias regresa a la atmósfera por evaporación o transpiración volviendo a precipitar en la zona circundante. Zonas en donde la evapotranspiración real es más alta, tienden a albergar mayor biodiversidad.
Muchachos, por tanto es fundamental conocer la forma en que el agua circula dentro de una cuenca.
¿Por qué?
Entre otros aspectos para la delimitación de las zonas donde se realiza la mayor captación de agua para considerarlas en un esquema de pago por servicios ambientales.
ummm, no me queda claro...
Para explicarlo mejor recordemos otro importante concepto de cuenca hidrográfica:
“Una cuenca hidrográfica es una unidad territorial natural. Sólo en ella (únicamente) es posible realizar balances hídricos. Es decir, cuantificar la oferta de agua que “produce” la cuenca durante el ciclo hidrológico. Es por sus cualidades de unidad hidrológica y de medio colector-almacenador-integrador de los procesos naturales y antrópicos que ocurren en la cuenca, que esta puede ser también una unidad política, administrativa, de gestión ambiental o de manejo de los diversos recursos natura les que alberga".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeXZkwLPuFZjdBCubc0rvkDA_4N2HGRs0lCyoJT_MRCtYz85cI_5AaQhe4W5gwEjNKoh-Y5m99ZKHyYGR4QIpzo8jWNzuQco-_voU8d458F5s3ZcAaErthNoFMeYl9zVCVWBlZBN5i4jci/s400/Atencion-lee-abajo3.jpg)
Cuenca Hidrológica ≠ Cuenca Hidrográfica
"La cuenca hidrográfica se refiere a la definición geográfica de la misma, mientras que la cuenca hidrológica se suele entender como una unidad para la gestión que se realiza dentro de la cuenca hidrográfica".
DEFINICIONES IMPORTANTES
Cuenca: Sistema integrado por varias subcuencas o microcuencas.
Subcuencas: Conjunto de microcuencas que drenan a un solo cauce con caudal fluctuante pero permanente.
Gran cuenca: Conjunto de varias cuencas con un cauce principal de gran magnitud que recorre gran extensión o regiones formando amplias llanuras y valles.
PARTES DE UNA CUENCA.
Por su parte, la división en secciones o zonas parte del siguiente criterio:
- La cuenca alta, que corresponde generalmente a las áreas montañosas o cabeceras de los cerros, limitadas en su parte superior por las líneas divisorias de aguas.
- La cuenca media, donde se juntan las aguas recogidas en las partes altas y en donde el Río principal mantiene un cauce definido.
- La cuenca baja o zonas transicionales, donde el río desemboca a ríos mayores o a zonas bajas tales como estuarios y humedales.
Esta división por zonas resulta útil no solo para analizar el comportamiento de los diferentes componentes del balance, sino que también apoya la delimitación de las zonas funcionales de la cuenca.
Zonificación de un sistema fluvial:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTkUsx5e9xf5Xu8y1zKAKy1tIPOrxlhCQ3j-cbgkzCN5oGqeA9kc2t3jXGqx98M8NnxzfUUGWBxfrhRtD2zGrXQzgpgXftce-l-EmBP2QVXPxdkt1Wj_4n2D4R5InTsxeABDPIHK_KzJxu/s400/PARTES+DE+LA+CUENCA.bmp)
Principales características de estas zonas:
Zona de Cabecera: Es la zona donde nacen las corrientes hidrológicas, por ende se localizan en las partes más altas de la cuenca. Generalmente la rodean y por su función – principalmente de captación de agua- presentan la mayor fragilidad hidrológica.
Zona de Captación – Transporte: Es la porción de la cuenca que en principio se encarga de captar la mayor parte del agua que entra al sistema, así como de transportar el agua proveniente de la zona de cabecera. Esta zona puede considerarse como de mezcla ya que en ella confluyen masas de agua con diferentes características físico-químicas.
Zona de Emisión: Se caracteriza por ser la zona que emite hacia una corriente más caudalosa el agua proveniente de las otras dos zonas funcionales.
Harrah's Cherokee Casinos - MapYRO
ResponderEliminarFind Harrah's Cherokee Casinos, 강릉 출장안마 MapYRO users reviews, photos and map 전라북도 출장마사지 directions. 인천광역 출장샵 Address: 777 Casino Drive, Cherokee, 공주 출장안마 NC 28719. 태백 출장마사지 Directions.